Un comerciante captura valor bajo la formula, comprar barato y vender caro. Eso pude ser porque puede en algunos casos arbitrar y en otros especular.
Arbitrar es encontrar un mercado o parte del mercado donde el producto es barato, y llevarlo a un mercado donde el producto tiene mayor precio.
Por ejemplo, en los mercados agricolas se da que el producto cerca a las fuentes de producción es mas barato por ser mas abundante, el comerciante entonces debe encontrar la forma de comprarlo a ese precio de mercado y llevarlo a un mercado con mejor precio, manteniendo los costos de forma que le permita una buena utilidad.
El arbitraje es posiblemente la fuente mas importante de riqueza en el mundo, pues ha sido la base de la riqueza de pueblos como los fenicios en la antiguedad, los italianos desde antes del renacimiento, y los holandeses e ingleses en la epoca moderna. En la era actual los paises ricos combinan el arbitraje con la creacion y agregacion de valor, y con la acumulacion de los medios de producción.
Uno de los temas relacionados con el arbitraje y la especulación es cuando el gobierno interviene los mercados, muchas veces termina creando nuevas oportunidades para especuladores, legales e ilegales, estos últimos son los que llamamos mercados negros y contrabando.
El otro medio es la creación de valor, que es combinar insumos, recursos fisicos, económicos, humanos para presentar un producto o servicio que tiene mayor valor para el cliente. Cuandos se construye una casa, se hace un auto, se elabora el pan, se pasteriza la leche, simplemtente se estan combinando recursos para un producto que presta un mejor servicio al cliente, por el cual el cliente esta dispuesto a pagar un mayor precio.
Ahora, mucha de la formación de riqueza consiste entonces en encontrar las oportunidades y explotarlas. Si bien puede suceder que una persona encuentre una oportunidad no no este en capacidad de explotarla por no tener los recursos financieros, técnicos, acceso a los mercados u otras condiciones, tambien es claro que hay oportunidades que se construyen con base en tenacidad e imaginación.
¿Como encontrar oportunidades?
El tema es creatividad y observación. El mundo presenta muchas deficiencias, algunas son faciles de llenar y por eso hablamos en Colombia del famoso rebusque. Es la busquedad de oportunidades pequeñas que dan una forma de vida a las personas. La venta de tinto a la salida de una universidad nocturna o en el paradero de los buses en las frias madrugadas es un ejemplo de como las personas buscan su sustento prestando un servicio y por lo tanto creando valor.
Ahora, hay acciones que hacen que una oportunidad pequeña se vaya convirtiendo en una gran empresa, es el caso de las empresas de cosmeticos populares en colombia, que por medio de productos de bajo precio han crecido dando lugar a empresas de tamaño apreciable como Jolie de Vogue o Gehm
Pero tambien hay oportunidades grandes, que pueden estar o no a nuestro alcance. Supongamos que aparentemente no lo estan, eso es cuestión de analizar las condiciones objetivas, y es muy posible que con algo de creatividad se encuentre que la oportunidad es mas accesible de lo que parecia.
El siguente paso, es la acumulación. Ese es a veces el mas díficil y donde entran en juego varios elementos:
- Disciplina en el Gasto
 - Prudencia en la inversión
 - Constancia
 
Cuando no hay disciplina en el gasto, se gasta mas de lo que ingresa y no se puede acumular. A veces es tambien por falta de comprension entre lo que son activos y pasivos. Kiyosaki hace una distincion valiosa entre lo que el denomina activos y pasivos, llama activo solo a aquello que genera dinero, y pasivo todo aquello que genera gasto.
En general, cuando la persona no es consciente de su manejo financiero, todo se le va en gastos y "pasivos".
Ahora cuando la persona maneja su presupuesto balanceado, puede destianar una parte a acumular para capitalizar, y puede comprar activos que se van a reproducir.
Voy a repetir las leyes del oro como las coloco George Calson en el hombre mas rico de babilionia:
Las reglas de adquisición de bienes
- Comience a llenar su bolsa
 - Controle sus gastos
 - Haga dar frutos a su dinero
 - Impida que sus tesoros se pierdan
 - Haga que su propiedad sea una inversión rentable
 - Asegúrese ingresos para el futuro
 - Aumente su habilidad en la adquisición de bienes
 
Las cinco leyes del oro
- El oro acude fácilmente, en cantidades siempre más importantes, al hombre que reserva no menos de una décima parte de sus ganancias para crear un bien en previsión de su futuro y del de su familia
 - El oro trabaja con diligencia y de forma rentable para el poseedor sabio que le encuentra un uso provechoso, multiplicándose incluso como los rebaños en los campos
 - El oro permanece bajo la protección del poseedor prudente que lo invierte según los consejos de hombres sabios
 - El oro escapa al hombre que invierte sin fin alguno en empresas que no le son familiares o que no son aprobadas por aquellos que conocen la forma de utilizar el oro
 - El oro huye del hombre que lo fuerza en ganancias imposibles, que sigue el seductor consejo de defraudadores y estafadores o que seña de su propia inexperiencia y de sus románticas intenciones de inversión
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario