miércoles, 20 de mayo de 2009

características propias de un empresario exitoso

A continuación, se te presenta un listado de características propias de un empresario exitoso, no podemos decir que sean todas, ni que sean suficientes, ademas he editado la fuente con base en mi propia experiencia. El original se pude ver en: http://biblioteca.itson.mx/oa/ciencias_administrativa/oa6/caracteristicas_cualidades_empresario/e5.htm


Características que diferencian a los empresarios exitosos del resto

Fijación continua de objetivos
Se trata de determinar metas claras, alcanzables y compatibles con los intereses; como también de reevaluar las mismas. El empresario de éxito siempre se plantea nuevos retos.

Perseverancia
Es la firmeza de carácter que los obliga a seguir esforzándose constantemente para alcanzar la meta, no importa con que barreras se encuentre.

Conocimiento del negocio
Cuando se está en un negocio, se debe conocer de él, todo lo posible, pero también debe saberse delegar. No se trata de acaparar todo, sino de comprender el funcionamiento de la compañía y los trabajos específicos de los colaboradores.

Fuerte ante el fracaso
Comprende que el fracaso es parte del éxito y no se desanima ante él; al contrario, transforma la experiencia en algo positivo, y construye sobre las ruinas.


Autonomía

La independencia no es la soledad. Se trata de tener un criterio formado, responsable e inteligente para pensar y decidir por sí mismo.

Toma riesgos moderados
El empresario no es un jugador. Él identifica los riesgos y mide las oportunidades. Luego decide si la meta es real o no. Solo así se lanza a aventurar algo.

Persistencia en la resolución de problemas
Aquí juega mucho la imaginación del individuo, su creatividad e ingenio. Muchas veces llegan muchos problemas a la vez y él tiene que estar en capacidad y disposición de solucionarlos óptimamente.

Iniciativa
No esperan que les den órdenes y confían plenamente en sí mismos; además tienen la voluntad de cooperar y probar su carácter ante la situación que se lo exige.

Empuje y energía
Los empresarios de éxito hacen gala de niveles altísimos de energía ya que a menudo son exigidos para trabajar largas jornadas e incluso sacrificarse para llegar a la cima.

Aceptan que no lo saben todo
Ellos piden ayuda cuando es necesario; el hecho de la independencia no significa que sea un experto en todo. Ellos reconocen y evitan esa trampa.

Salud física
No solo se trata de gozar naturalmente de buena salud, sino de cuidarla y mantenerse en forma para estar a la cabeza de la organización.

Convicción y entusiasmo
El empresario debe estar convencido de su negocio de forma que pueda liderar a sus empleados y promover efectivamente las ideas que llevarán al crecimiento su empresa.

Salud mental y emocional
El entorno del empresario, de por sí produce bastante tensión y los desequilibrios mentales son comunes. Los empresarios exitosos estructuran un ambiente familiar y social que los ayuda a relajar sus cerebros para la batalla en la oficina.

Manejan la incertidumbre
Entienden que no son empleados sino empresarios y como tal integran la incertidumbre como algo natural al negocio.

Retroalimentación
Son asiduos al Feedback a todo nivel. De hecho la relacionan como una herramienta de perfeccionamiento continuo.

Autocompetencia
Ellos no solo compiten con otros sino que están a prueba con ellos mismos a través de modelos y supuestos de rendimiento personal.

Responsabilidad
Ellos comprenden el poder. Saben que son responsables de los resultados y del proceso. Disfrutan del deber.

Confianza
Cuestión de fe en sí mismo. Ellos creen en sus capacidades reales y confrontan la adversidad con la fuerza y la habilidad que provienen de ellos mismos.

Versatilidad
Demuestran capacidad de cumplir con diversos roles y de cambiar uno a otro según se necesita.

Deseo de independencia *El más importante de todos*
Muestran clara inclinación a buscar ser sus propios jefes. Autodisciplina y esfuerzo propio, bajo normas propias, buscando objetivos propios. La relación con otros es más profesional.

Visualización
Permiten que sus mentes vuelen y construyan imágenes de sus metas. Esto funciona como una motivación constante.

Misión
Se trata de tener una finalidad clara, propia y precisa, este es el combustible para iniciar un proyecto empresarial. La plena identificación de esta intención reafirma su personalidad y estimula su esfuerzo como emprendedor.

Objetividad
Comúnmente llamado “Cabeza Fría”, un empresario no puede dejarse llevar por sus emociones y debe estar siempre en capacidad de reaccionar ante los problemas de una forma racional; inclusive si se trata de abordar fallas propias. La intuición es algo muy diferente a la subjetividad; sin embargo, no se trata tampoco de convertirse en un robot, ni en un témpano de hielo.

Buscan realizaciones
Se enfocan en el éxito y no en las situaciones hipotéticas de fracaso. Sin embargo siempre tienen presente un plan de contingencia. Se trata de probarse constantemente y llegar al límite de sus capacidades. Ellos saben que si se encuentran con alguna barrera hallarán una forma de superarla.

Flexibilidad
La imagen del gerente cuadriculado, que rechaza el cambio y niega la evolución, ya no funciona. El empresario de éxito sabe que lo único continuo es el cambio; por eso su personalidad no es del corte conservador y más bien se muestra abierto a la nueva información que le permita amoldar sus objetivos y las acciones de la compañía.

Deseo creativo
Estos hombres y mujeres tienen mentes inquietas; sienten ansiedad por ser innovadores, por crear algo nuevo se devanan los sesos buscando una idea que pueda culminar en un producto vendible que lleve su marca personal.

Trabajadores de largo plazo
Una cualidad admirable de ellos es que son capaces de comprometerse en proyectos de largo plazo y no importa que la cuota de sacrificio sea alta. Ellos saben que todo depende de su trabajo y están ahí para hacerlo.

Autovaloración
Demuestran amor propio. No son narcisistas, ni egocéntricos, sino que se conocen a sí mismos y son felices de ser quienes son. Cuando identifican una debilidad entre ellos trabajan para superarla.

Compromiso
Se enfocan al objetivo final y no permiten que las interferencias externas los distraigan ni que los problemas los desanimen. Ellos seguirán firmes hasta lograr su meta.

Innovación
Ellos tienen gran capacidad para Innovar en la conducción de la empresa; para idear mejores procedimientos. Su ingenio esta siempre activo y en ocasiones suele ser la herramienta más valiosa para ellos.

Perspectivas de largo plazo
Esta es una cualidad importante para la compañía. Ellos comprenden las metas de largo plazo, de tal modo que su visión es más amplia, lo que les permite cumplir más fácilmente con las metas de corto plazo y les hace más llevadera su evolución.

Positivismo
El objetivismo del empresario debe estar matizado de esperanza. El positivismo es vital para poder soportar los fracasos y decepciones que puedan sucederle en el proceso de hacerse empresario.

Conocimiento técnico
El debe saber lo que hace su compañía y como lo fabrica. El comprender la ingeniería del negocio, reduce el riesgo de fracasar. El empresario no es un burócrata.

Relaciones humanas
Siempre tiene presente que las empresas las conforman personas y no maquinas. Es capaz de congeniar con sus interlocutores y su interacción con el mundo social es acertada.

Acceso a recursos financieros
No solo se trata de aptitudes y actitudes, también debe considerar la relativa facilidad con que puede acceder al recurso financiero o su capacidad para obtener fondos.

Apetencia por el dinero
No se trata de ser un avaro sino de mostrar respeto por el dinero y ser capaz de manejarlo con responsabilidad dentro de una concepción progresista y prudente.

Capacidad de pensar
Esta característica envuelve la creatividad, el análisis, la crítica, etc. Se refiere al potencial del individuo para resolver problemas y actuar bajo presión.

Capacidad de vender
Él estará siempre activo y sabe que la negociación es un arte que se practica a diario. Convencerá a su cliente de que su producto es la mejor opción y cerrara la venta.

Capacidad de comunicarse
Oral y por escrito, no solo con sus socios, sino también con sus empleados y clientes o posibles nuevos aliados. De la claridad de expresión del empresario depende la interpretación de las metas y ordenes.

Intrepidez
No es un suicida, pero él arriesga la estabilidad de un puesto y una jubilación por lanzarse a lo desconocido y trabajar por su cuenta, pese a la oposición de sus parientes y amigos.

Costumbres laborales
Los individuos empresarios, por lo general demuestran su capacidad ya sea trabajando desde jóvenes o superando la burocracia de su empleo actual.

Educación
No hablamos de formación académica, sino de formación como empresario, muchos empresarios de éxito no han pasado por las aulas universitarias pero también encontramos de estos entre los profesionales. El factor común en ambos es el espíritu emprendedor que se les inculco y no sus conocimientos técnicos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cásate con un millonario!!!!!!!!!!!!!!!

Programa de afiliados en Forex, gana dinero y mas dinero ayudando a otros a hacer dinero.

Buy gold online - quickly, safely and at low prices